Preguntas Frecuentes (FAQ)

En esta sección encontrarás las respuestas a las preguntas frecuentes más consultadas sobre las formaciones, así como todo lo referente a mí. Espero que este espacio sirva de ayuda para comprender aún mejor el funcionamiento de mis cursos y aclararte cualquier duda.

¿Cómo son los cursos impartidos desde la academia?

Los cursos que imparto son totalmente Online. Los realiza el alumno desde una plataforma propia en su modalidad online. Tras ello, se realiza un examen final para obtener la certificación y el título del curso.

¿A qué perfil profesional están destinados y cuáles son los requisitos de acceso?

No existen requisitos de acceso para los cursos de nivel principiante. Cualquier persona puede realizar nuestros cursos ya que están enfocados a personas que quieran entrar en el mundo del testing o reforzar los conocimientos que ya tienen. Para los cursos de nivel intermedio, hay que tener ciertos conocimientos de testing, aunque dependiendo del conocimiento tecnológico previo en alguno de ellos no es necesario. Para los cursos de nivel avanzado, es necesario ser un profesional de testing con una experiencia mayor. Por lo tanto, no están recomendados para personas no involucradas en las pruebas de software. En cada página del curso, se especifican los requisitos.

¿En qué formato se realizan nuestros cursos?

Los cursos se imparten de forma online y se realizan directamente por el alumno donde las clases y temarios están grabados y se pueden realizar como y cuando quieras.

¿Cómo funciona el aula virtual?

La plataforma que utilizo es propia (basada en Moodle) y la pongo a disposición de todos los alumnos que adquieran un curso con profesor en directo. El funcionamiento es muy sencillo:
1. El alumno se registra en la plataforma como estudiante tras recibir una invitación por email.
2. Una vez dentro, tendrá acceso al curso, con el temario y exámenes, se puede encontrar lo siguiente (depende del curso):
a. Temario que va a realizar el alumno.
b. El examen que debe realizar para afianzar el conocimiento del módulo (si fuera necesario).
c. La práctica que se debe realizar para afianzar el conocimiento adquirido (si fuera necesario).
d. La plantilla para realizar la práctica con total garantía.

¿Es necesario algún requisito previo?

Los requisitos necesarios para realizar los cursos son realmente básicos y sencillos: una línea de internet donde poder conectarse, un dispositivo móvil o un ordenador (ya sea sobremesa o portátil).

¿Cómo están estructurados los cursos?

Los cursos se estructuran en diferentes módulos. Me he basado en metodologías ágiles donde trabajo en cápsulas de aporte de valor. Todos los días recibirás información nueva e interesante para que puedas comenzar a implantarla en tu día a día desde el minuto uno.

Cada módulo tiene un examen interactivo de refuerzo para calificarte y obtener una nota con la que sabrás cuanto has aprendido de ese módulo (solo aplica a los cursos con una carga teórica). También recibirás una práctica (depende del módulo del curso) donde podrás poner en valor todo lo aprendido de una manera sencilla.

¿Cuál es la dinámica de los cursos?

Los cursos tienen una base teórica y una base práctica donde se realizan las actividades suficientes para que el conocimiento se asiente y puedas trabajar en soluciones concretas de casos reales para poner en práctica en tu empresa.

Todos los cursos están basados en proyectos y experiencias reales para que la información aportada y las enseñanzas se acerquen lo máximo posible a proyectos que se pueden encontrar en nuestra vida profesional.

¿Cuáles son los pasos para inscribirse en los diferentes cursos?

Los pasos son realmente sencillos, simplemente hay que acceder a https://www.victorgomezadan.academy, seleccionar el curso que se pretende realizar y adquirir la plaza con el plugin de compra (se puede pagar con Paypal y tarjeta bancaria).

¿Qué herramientas se aprenden y revisan en los cursos?

Durante los cursos se obtienen conocimientos sobre las herramientas más comunes para mostrar información y documentación como: Word, Excel, Confluence o PowerPoint (entre otras muchas).

También se tratan herramientas enfocadas en gestión de la calidad y de proyectos como Jira, ALM Octane, Xray o Zephyr.

Cada formación está enfocada a poder aportar valor en cada terreno revisado, pero no se cierra a ninguna herramienta por las diferentes casuísticas que se pueden encontrar en cada proyecto.

¿Hay exámenes durante el curso? ¿Cómo se evalúa?

Durante los cursos existen unos exámenes de repaso en cada módulo donde se afianzarán todos los conocimientos adquiridos, excepto en los cursos prácticos, donde no es necesario, los conocimientos se evaluan cuando los alumnos realizan las prácticas solicitadas.

Los exámenes son tipo test y constan de una serie de preguntas relacionadas con el módulo teórico que se ha impartido. La plataforma digital proporciona la ejecución del test de manera automática y el resultado se proporciona automáticamente al alumno. De esta manera, una vez finalizado se puede observar el resultado y las preguntas correctas e incorrectas de un vistazo.

El examen final consta de dos intentos para poder obtener la certificación.

¿Cuantos intentos existen para realizar el examen final?

Con la compra de la reserva de una formación adquieres el derecho de realizar dos intentos en el examen final sin ningún coste extraordinario. Tras ello y con el 80% de la prueba superada obtendrás la certificación para ese curso.

¿Recibiré un certificado al finalizar cada curso?

Tras finalizar el curso, se realiza un examen final que será el paso previo a conseguir la certificación.

Para ello, hay que obtener un resultado de un 80% de preguntas correctas y haber obtenido un aprobado en los exámenes y las prácticas realizadas durante el curso.

¿Qué ocurre al adquirir un curso?

Recibirás un email con la confirmación de tu pedido. Tras ello, recibirás las instrucciones para conectarte a la plataforma (en algunos casos, solo se mandará el acceso al áula virtual para facilitar la conexión).

¿Qué formas de pago existen para los diferentes cursos?

Actualmente están habilitados los pagos con tarjeta bancaria y PayPal. Si necesitas otra forma bancaria, ponte en contacto conmigo en hola@victorgomezadan.com. Actualmente no hay abierto el pago habilitado con transferencia bancaria para evitar SPAM y reservas incompletas que puedan bloquear plazas para otros alumnos en lista de espera.

¿Los precios tienen IVA?

El coste mostrado a la hora de comprar el curso es el coste final con el IVA y los gastos de gestión incluidos.

¿Son seguros los pagos?

Cuando realizas un pago por tarjeta bancaria o por PayPal no tengo acceso a tus datos bancarios. En ningún momento te pido datos bancarios o datos sensibles en el portal. Los pagos se realizan en entornos seguros, en PayPal o en tu entidad bancaria. Utilizo una pasarela segura totalmente gestionada por Stripe.

¿Existe reembolso del precio del curso?

El reembolso se realizará hasta antes de 3 días del inicio del curso y siempre bajo una justificación de no asistencia por un motivo de fuerza mayor. Si no es así, la formación adquirida no se pierde, si no que se posterga en cualquiera de las demás convocatorias que tenga habilitadas para el curso seleccionado.
 
Si, por un motivo de fuerza mayor el curso no se puede realizar, siempre se acuerda con el alumno el poder optar a otro curso con un coste similar al que no se ha podido realizar.  
Otras formaciones