Con este curso de Scrum aprenderás a introducirte en las metodologías ágiles desde cero, aprendiendo todo lo necesario para aplicarlo en tu proyecto, pero siempre desde un punto de vista aséptico en el uso de las experiencias esta metodología en decenas de proyectos propios del autor del curso.
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido para todos los profesionales de tecnología que quieran aprender a adentrarse en metodologias ágiles, conocer Scrum e implantarlo en su empresa de manera adecuada. No es necesario tener conocimientos previos.¿Qué incluye el curso?
Te aportaré toda la información para poder comprender mejor el inicio del ciclo de vida del desarrollo, conocer y comprender un requisito y obtener una base firme para definir casos de prueba correctamente.
Además, vas a encontrar lo siguiente:
- Contenido Online de más de 8 horas, teórico y práctico, con un valor excepcional, sin guión y basados en la práctica y la experiencia a lo largo de los 10 años de carrera profesional.
- Todo el material y contenido en una plataforma propia, sencilla, muy facil de utilizar y totalmente segura.
- Exámenes parciales que aseguran y garantizan que el contenido se ha aprendido correctamente y un examen final donde poder conseguir tu certificación.
- Tutorias personalizadas (bajo demanda), resolución de dudas al momento, canal de Telegram, con una amplia comunidad y todo lo necesario para que tu experiencia sea completa y satisfactoria.
Convertirte en un QA certificado.
¿En qué horario se imparte?
El curso no tiene horarios, lo realizas cuando y donde quieras, a tu ritmo y según tus reglas, ¡es totalmente Online!
¿Cuanto tiempo tengo para realizar el curso?
Te doy acceso ilimitado a la plataforma para que puedas realizar el curso con total garantía y con todo el tiempo del mundo. Comenzarás con un acceso de un mes y si es necesario, te lo amplío todo lo que necesites.¿Que vas a aprender en este curso?
1. Introducción a las metodologias ágiles
- Las metodologías ágiles
- Fundadores del movimiento Agile
- Manifiesto Ágil
- 12 ideas principales del Manifiesto
- Características de las metodologías ágiles
- Metodología Scrum
- Proceso de Scrum
- Actividades básicas
- Modelo Kanban
- Diferencias entre Scrum y Kanban
2. Principales roles y artefactos de Scrum
- Product Owner
- Responsabilidades del Product Owner
- Historias de Usuario
- Usos y beneficios de las Historias de Usuario
- Ejemplos prácticos
- Épicas
- Proceso de trabajo con épicas
- Ejemplos prácticos de épicas
- Scrum Master
- Responsabilidades del Scrum Master
- El equipo de Desarrollo
- Características del equipo de desarrollo
- Stakeholders o grupos de interes
- Responsabilidades de los Stakeholders
3. Principales artefactos de Scrum
- Product Backlog
- Características del Product Backlog
- Visualización del Product Backlog
- El sprint en Scrum
- El ciclo de Sprint
- Caracgerísticas y beneficios del Sprint
- Elementos dentro de un sprint
- El sprint backlog
- El objetivo del sprint backlog
- La visibilidad del sprint backlog
- Product Increment
- Definition of Done
4. Fases de un proyecto de Scrum
- Fundamentos de un proyecto ágil
- ¿Cómo organizamos el primer sprint?
- Planificación del Sprint
- Primera parte de la planificación: Qué
- Segunda parte de la planificación: Cómo
- Beneficios de la planificación
- Gestión de los Sprints Goals
- Crear Sprints Goals de calidad
- Realizar estimaciones
- Técnicas para estimar
- Planning Poker
- Los Story Points (puntos de historia)
- Secuencia de Fibonacci
- Planning Poker Cards
- Dinámica de la sesión de Planning Poker
- Ventajas del Planning Poker
- Burndown
- Ejecución ágil de tareas
- Daily Scrum
- Beneficios del Daily Scrum
- Restricciones del Daily Scrum
- Revisión de los sprint
- Retrospectiva
- Beneficios y restricciones de la retrospectiva
¿Cuáles son los objetivos del curso?
- Aprender que son las metodologias ágiles.
- Conocer el uso adecuado de Scrum y sus ceremonias.
- Aprender los roles, conceptos y técnicas de uso habituales.
- Comprender diferencias entre Scrum y Kanban.
- Integrar la metodología a un equipo de trabajo.
- Permitir la adaptabilidad de la agilidad en base a las necesidades de los proyectos.
¿Tienes más dudas?
Si tienes más dudas, puedes contactar conmigo en mi email o visitar la sección de FAQs donde encontrarás más información.